Paco Díez, “no se me puede acusar de ser continuista”






Con la actualidad de nuestro fútbol siempre presente fotosybanquillo ha decidido acercarse al motor institucional de la dirección del fútbol en nuestra región. El presidente de la RFFM Paco Díez, ha tenido a bien el atender nuestra demanda y hacernos un hueco en su apretada agenda.

Tras su visita al curso de entrenadores Nivel III que se está celebrando en el polideportivo de La Fortuna (Leganés), hemos podido sentarnos a charlar con el presidente del fútbol madrileño y repasar todo aquello que es actualidad en nuestro fútbol.

Aquí os dejamos la entrevista transcrita tal cual, directa y al detalle de todos aquellos asuntos que hemos considerado más interesantes o necesarios atender.

¿Cómo valora el estado de salud del fútbol madrileño?

Pues de momento muy bueno. Con el Real Madrid campeón de Liga y Champions, el Atlético de Madrid tercero en liga y semifinalista de Champions, el CD Leganés haciendo historia en una muy difícil campaña que ha conseguido mantenerse en primera. En segunda tenemos al Getafe que todos esperamos que de la campanada y ascienda, el Rayo que aunque no ha tenido la campaña que soñábamos se mantiene en segunda junto con el Alcorcón que lo logro en el último momento.

En segunda B el Fuenlabrada que ha hecho la mejor campaña de su historia tanto en liga como en copa federación, Rayo Majadahonda, Sanse, Real Madrid Castilla todo ellos junto al Atlético de Madrid darán más presencia del fútbol madrileño en la segunda B, esperando que ocurre con Adarve y Alcobendas Sport.

Pero también en las selecciones autonómicas y en el fútbol femenino con el atlético de Madrid con su excelente campaña, clasificándose ayer para la final de la copa de la reina.

En general estamos cumpliendo los objetivos de seguir avanzando en el trabajo con los técnicos, en el trabajo con los clubes y a partir de un corto espacio tiene que haber unos cambios espectaculares aparte de los que ya ha habido, porque quiero recordar que yo llevo poco tiempo y ya ha habido muchísimos cambios.  

Recién llegado a los mandos de la RFFM ¿Qué tiene que decirle a aquellos que le califican de continuista?

Yo no soy continuista, soy una persona que estaba en la gestión anterior. Esto es como la herencia que tiene un padre, si un padre te deja una herencia pues la aprovechas.

Si continuista es una persona que el primer día que toma posesión del cargo pone en movimiento las redes sociales de la federación, potencia la página web de la federación, si continuista es una persona que elimina las entradas a los campos de fútbol federativos al día siguiente de tomar posesión,  si continuista es una persona que ha hecho el mayor número de eventos del estado español en las fases previas de las selecciones autonómicas, si continuista es una persona que ha hecho una auditoría a la federación donde está el, si continuista es una persona que ha metido una empresa de RR.HH para optimizar el servicio a los trabajadores. 

Te puedo decir quinientas cosas,  hemos potenciado los cursos comprando los medios más modernos y última tecnología, hemos abierto hacer cursos los fines de semana en la federación, hemos comprado 33 intercomunicadores para los árbitros de la tercera división, que tenemos contacto diario con los medios de comunicación. Ayer mismo se puso en marcha la campaña desarrollada y promovida por la RFFM por medio de la Comunidad de Madrid de NO A LA VIOLENCIA, hemos constituido un grupo de asesoras femenino, todo esto en solo 5 meses.

No se me puede acusar de ser continuista.

¿Qué novedades y proyectos le va a ofrecer Paco Díez al fútbol madrileño?

De momento la eliminación de los pagos a los árbitros en el campo, se va a eliminar el pago con dinero en efectivo en la federación vamos a pasar a sistema telemático, transparencia absoluta y clara de los gastos federativos para que todos los afiliados tengas acceso inmediato a todos los gastos, vamos a potenciar los cursos todavía un poquito más, vamos a buscar un sistema para que los jugadores tengan cubierta la mutualidad los 365 días del año, vamos a aprobar un presupuesto con un dinero muy grande destinado a becas para la formación de técnicos de hasta un 80 % del curso, vamos a implantar cursos de gestión  nivel de clubes para tratar y formar a todos los relacionado con la seguridad social y hacienda, vamos a escuchar a los equipos para saber que competición quieren y como la quieren, vamos a tener una tarifa plana de arbitraje para pretemporadas y partidos amistosos y muchísimas más cosas.

Entre alguno de los frentes que tiene abierto la RFFM está el conflicto existente entre las titulaciones de entrenadores académicas y federativas. ¿Es cierto que a partir del 15 de junio habiendo entrado en vigor la ley de profesiones del deporte de Madrid las titulaciones federativas no valen para entrenar en Madrid? ¿Cómo trabaja la RFFM para aclarar este asunto?

Es una alegría que me saques esta pregunta. Ayer estuve en la gala del Colegio Oficial de Licenciados de Educación Física COPLEF con todos los representantes políticos, es cierto que la ley ha salido, pero cuenta con muchas lagunas, como toda ley nueva, pero la ley potencia nuestros cursos. Existe una variación en el artículo 15 en la cual se potencian nuestros cursos, al igual que ha ocurrida en Andalucía y Cataluña que son las que han tenido la ley previamente.

Es un asunto que está muy hablado con todos los partidos políticos y con el gobierno de la Comunidad de Madrid que los cursos de la federación son igual de válidos.

Entonces ¿Por qué se dice que a partir del día 15 de Junio no se iba poder entrenar con título federativo?

A lo mejor hay otros intereses de otras entidades deportivas privadas con ánimos de lucro, la Federación no es con ánimo de lucro. Yo no digo que el tiempo quite las razones, la ley entró en vigor el pasado día 16, la ley entra ahora en un desarrollo de normas y en ese desarrollo de normas es cuando se producen los cambios.

Entonces ¿Dentro de esa ley tienen hueco las titulaciones federativas?

No es que tengan hueco, las potencian.

¿Tiene la RFFM pensado hacer algún tipo de proceso de homologación de títulos?

La RFFM va a hacer unos cursos de actualización para técnicos y ponerles al día. En ese proceso  hay una palabra clave que es “habilitación” y la ley lo contempla además.
Y en esos cursos la gente que tiene un título federativo podrá actualizarse.

Los últimos episodios de violencia en el fútbol base y fútbol modesto han puesto en el punto de mira un problema que lacra este gran deporte ¿Qué valoración nos hace al respecto de lo que consideramos un drama?

De casi todos los episodios de violencia conocidos que hemos tenido, ninguno ha afectado a Madrid, aquí se juegan 2850 partidos cada fin de semana y el índice de incidencias es mínimo, pero destacan los incidentes graves.

La violencia no existe en el deporte, existe en una sociedad que ha sido permisiva y estamos recogiendo los frutos de haber sido permisivos. Hoy en día está mal vista la autoridad y la disciplina, y eso empieza por la educación en las familias, en los colegios y clubes deportivas lo que se hace es reforzar una educación en valores.

Ayer precisamente se hizo la presentación del programa de talleres de la RFFM de NO A LA VIOLENCIA en el deporte, no en el fútbol si no en el deporte. Presentado por el Consejero de Educación de la Comunidad de Madrid y la Vice consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, la RFFM es la pionera a nivel autonómico y nacional de este tipo de talleres.

Pondremos este tipo de herramientas a disposición de UFEDEMA (Unión de Federaciones Deportivas Madrileñas), para que esto se desarrolle en todos los deportes.

El compromiso de este presidente y su junta directiva es erradicar en la medida de lo posible la violencia y si tenemos que actuar con contundencia vamos lo haremos, no solo con la sanción de los comités de disciplina correspondientes si no que llegaremos hasta los tribunales o a echar de las competiciones al equipo que lo cometa.

Muchos de estos episodios de violencia son protagonizados por padres, ¿Qué opinión le merece esto? ¿Es un tema cultural y de educación?

Estamos viviendo en una sociedad con ansiedad, preocupaciones, problemas y eso se refleja.

Yo que vengo de la enseñanza, antes tú como profesor llegabas al aula echabas una bronca a un alumno siempre buscando que reaccionara a una situación y a veces eras contundente y duro pero sin herir, luego al llegar a casa decías que el profesor te había llamado la atención y en casa te echaban una bronca. Hoy en día el profesor echa una bronca y te abren expediente, al día siguiente el padre y la madre te quieren denunciar.

Mal vamos si no trabajamos en equipo los padres y dirigentes, dando al deporte el valor que tiene.

¿Puede llegar a ser excesiva la presión que en ocasiones ponen sobre niños y jóvenes los padres de estos?

Exactamente, el deporte es una parte de la formación integral del niño y si después de un ocio o un deporte el niño tiene la suerte de ser profesional pues bienvenido. Pero lo que no podemos es meter presión a los niños, insultar a los niños, decir que malo eres, que el entrenador no tiene ni idea. El niño tiene que levantarse el fin de semana e ir al campo de fútbol a divertirse y que al terminar el partido el padre le diga “¿lo has pasado bien?”.

¿Va a adoptar la RFFM alguna medida concreta para luchar contra la violencia en el fútbol?

Nosotros hemos puesto en marcha una escuela de padres. La temporada que viene iremos en principio por todas las entidades que lo demanden y les daremos esas charlas, debatir los problemas. Nosotros el año que viene vamos a tener también un trofeo a la mejor afición, a los equipos más deportivos.

Con todo esto queremos que se den cuenta que todos vamos  en el mismo barco y todos tenemos los mismos objetivos y que nos tenemos que dar cuenta que la sociedad hoy en día es muy agresiva se tensa en seguida la gente por cualquier cosa, pues vamos intentar educar en valores no solo a los niños sino también a los padres, directivos, árbitros y entrenadores.

Algunas federaciones territoriales han trabajado para evitar resultados abultados en las categorías más tempranas de Benjamines, pre benjamines ¿Tiene pensado la RFFM adoptar medidas en este tema?

Estamos trabajando de hecho en esto, en benjamines hemos creado la categoría preferente y las estadísticas muestran que ya no hay tanta diferencia de goles. La categoría pre-benjamín vamos a dividirla en dos categorías 6 y 7 años, para que no haya ese salto de edad y después también viene mucho en la formación de los técnicos. Siempre digo que los entrenadores son la parte fundamental, porque no son entrenadores son formadores. Yo creo que si tú eres entrenador y vas ganando por cierta cantidad de goles, tienes la suficiente capacidad para decirles a tus jugadores que no hagan sangre del otro equipo, que jueguen los que menos juegan.

Ganar el partido le gustara a todo el mundo, pero no vale cualquier cosa para ganar un partido, tú te tienes que poner en la situación del equipo contrario ¿A ti te gustaría que te humillen? El fútbol tiene que ser una unión de compañerismo, de ser solidarios tiene que ser una fiesta. Aquel que lo tome como una batalla o una guerra se equivoca, porque por encima del resultado está la formación.

Agradecer la atención prestada por Paco Díez y las facilidades dadas por su gabinete de prensa, deseándole lo mejor para el en su mandato pues su buena mano será sin duda progreso para nuestro fútbol. 





Félix de Blas  y Eduardo Gaspar
fotosybanquillo
Leer más...

CDA. Navalcarnero, el sueño continúa


Después de lograr el sueño de ascender, la humilde familia del CDA. Navalcarnero ya trabaja para modelar su próxima campaña en la segunda división B de nuestro fútbol, para lo cual ha comenzado dar los primeros pasos.

En su lucha por abrirse paso en el siempre complicado y maltratado fútbol semi profesional, el CDA Navalcarnero se moviliza en dos frentes en busca de las bases necesarias que le permitan competir de igual a igual en su nueva categoría. Tanto en lo deportivo como en lo institucional la familia del CDA Navalcarnero espera tener pronto buenas noticias que dar a todos los que los admiramos o a aquellos que los seguimos.

Por lo pronto desde los despachos han iniciado una campaña publicitaria de captación de patrocinadores en su incansable búsqueda de los fondos necesarios para sobrevivir y caminar con paso firme en segunda división B.

En este desempeño el Ayuntamiento de Navalcarnero y el club de la ciudad caminan de la mano y han lanzado una campaña con el eslogan “El sueño continua en Segunda B”, con ello pretenden conseguir los fondos económicos suficientes para poder competir con la solvencia necesaria en una categoría como la segunda división B.

El técnico, Juanjo Granero
Foto: elgoldemadriz.com
En el plano deportivo el club se ha comenzado a mover asentando a uno de los máximos responsables de este éxito, el técnico Juanjo Granero ha sido renovado y capitaneará la nave por cuarta temporada consecutiva.

No hay duda que la máquina no se ha detenido en el CDA. Navalcarnero y ya trabajan a fondo para darnos más alegrías este año, esperamos que consigan toda la ayuda que necesitan y el camino hacia el éxito que han iniciado esta temporada no se detenga.


¡VAMOS NAVAL!





fotosybanquillo

Leer más...

Atlético Valdemoro, muere la historia
























El Atlético Valdemoro languidece y está al borde de su desaparición, un triste desenlace para un club con 50 años de historia, que en su día fue uno de los “grandes” de la Comunidad de Madrid.

En 1965 el club era creado por un grupo de vecinos del pueblo, aficionados del Atlético de Madrid, del que tomaron sus colores para el equipo de fútbol. Sus primeros años fueron en la Regional Madrileña, pero ascenso tras ascenso se plantó en Tercera en el año 77. Decir que, por aquella época, la 2ªB no existía, con lo que la Tercera División era, como su propio nombre indica, el tercer nivel del fútbol en el país. 
En el año 78 se reestructura el fútbol en España y se crea la antes nombrada 2ºB, pero el Valdemoro no entra en esta nueva categoría y se queda en 3ª División.

Histórica plantilla de la temporada 1995/1996
Tras varios ascensos/descensos entre Tercera y Regional, el club se afianza en el año 85 en el GVII de la 3ª Madrileña y cumple un ciclo que duraría hasta la 91/92, dónde vive sus mayores éxitos, llegando a disputar una fase de ascenso a 2ºB en 1991, y varias rondas de Copa del Rey ante Real Betis y Atlético de Madrid.

En los 90 se convierte en un equipo “ascensor” entre la 3ª y Preferente hasta que tras la temporada 2001/2002, última del club en Tercera, se afianza en el máximo nivel autonómico, disputando 9 temporadas seguidas en Preferente.

Pero desde la 2007/2008 el equipo empezaba a estar herido, ese año, el Ayuntamiento deja de pagar las subvenciones (aprobadas en Pleno, pero que nunca llegaron a las arcas del club) y diversos procesos judiciales llevan a la institución a ser embargada por una deuda de 60.000 euros.

La caída libre había comenzado y ya no iba a parar, en 2011 cae a 1ª Regional, en 2013 a 2ª Regional y en 2014 se hunde en el pozo de la 3ª Regional, de donde desgraciadamente y salvo milagro de última hora, ya no saldrá.

Para todos los que nos criamos futbolísticamente en Valdemoro, que soñábamos con jugar en el envidiado por todos, “Municipal”, uno de los mejores campos de toda la Comunidad, que íbamos diciendo orgullos por todos lados que jugábamos en “el Valdemoro”….es una tristeza enorme ver como el club va a morir.

Estamos ante un claro ejemplo de “entre todos le mataron y el sólo se murió”, hubo unos años que el Club era atractivo para inversores y políticos, todos acudían al Campo a dejarse ver, pero llegó un día que lo dejaron de lado.

El Ayuntamiento, metido de lleno en la famosa hoy en día “Operación Púnica”, abandonó a su suerte al Club después de desvalijarlo, y las malas gestiones le hicieron hundirse económicamente
Para colmo, la pésima situación el pueblo en cuanto a instalaciones deportivas, hizo que en 2012 el club tuviese que prescindir de su bien más preciado, la cantera, dejando a un club sin posibilidad de fichar o promocionar jugadores y hundiéndolo deportivamente.

Hace años que el histórico segundo equipo del pueblo, el Inter Valdemoro, pasó por la derecha al Decano, y ha sido este año cuando el último en llegar, la EMFV, también ha ascendido a Segunda Regional, dejando al viejo y herido de muerte Atlético Valdemoro, morir solo y abandonado en el nivel más bajo de nuestro fútbol.

Antes de acabar quiero agradecer personalmente la dedicación y trabajo estos años de Francisco Ponce, el único que tuvo valor de ponerse al frente de un club a la deriva y que ha peleado con todo lo que ha podido para salvar al club, hasta que las fuerzas y el ánimo le han hecho abandonar.

Se nos va un cachito de historia del pueblo de Valdemoro, se nos va… EL VALDEMORO.






Carlos Alfonso Sarria


Leer más...

Cuando los sueños se vuelven gloria


Desde que hace ocho temporadas el CDA. Navalcarnero regresara a la tercera división madrileña ha vivido su día a día con el único objetivo de volver a la categoría de bronce española. Hoy, después de una dura eliminatoria en la fase de ascenso este club madrileño ha completado su mayor deseo y certificado su derecho a seguir soñando con el fútbol en la segunda división B española.

Representar a una humilde localidad como la madrileña Navalcarnero en el fútbol nacional, aunque sea a nivel más modesto, es una suerte que este club de fútbol va a vivir y un suave homenaje al romanticismo en el deporte del fútbol.


Cuando uno oye hablar sobre fútbol, a todo el mundo se le pierde la palabra en las grandes estrellas y equipos de élite. Colosales estadios con cientos de miles de espectadores, futbolistas con sueldos millonarios y un gran impacto mediático en los medios de comunicación.

Aunque a algunos se nos va la vista un poquito más lejos y sentados en silencio en la fila de atrás descubrimos el verdadero fútbol. Ese que representa valores humanos de verdad, aquel que te ata a sentimientos que hacen crecer tu alma, el fútbol humilde. Ese en el que los futbolistas comparten su profesión con la pelota, aquel donde la gente camina cercana y al lado de sus ídolos.

Desde ahí se ha movido siempre y se moverá el CDA Navalcarnero, desde la humildad. Pues representa una localidad amada por la historia y las tradiciones, marcada por la humildad y cercanía de sus gentes, con tanto sabor a fútbol como sencillez respiran sus calles, un lugar en el mundo que se merece éxitos deportivos como el vivido este año.

Desde fotosybanquillo creemos en el fútbol en todas sus expresiones y ver tocar la gloria a un club humilde es un hito muy hermoso e irrepetible. Felicitar a toda la familia del CDA. Navalcarnero por su logro, su alegría es una sonrisa para todos nosotros. Desde hoy el bronce es un metal precioso en Navalcarnero.

¡ENHORABUENA NAVAL!






@fotosybanquillo

Leer más...

ENHORABUENA LEGANÉS


Nadie sabe a ciencia cierta cuál es la receta del éxito, que camino de te lleva a la excelencia, a poder destacar en aquello que manejas, sin duda es algo que forma parte de los misterios que encierra nuestro día a día.  Sea cual fuere ese camino hacia el éxito está lleno de trabajo, humildad y disciplina,  simple receta para un plato que hoy saborea toda la familia del CD. Leganés.

El ascenso a la primera división del fútbol español por parte del Leganés es una gran noticia para todos los amantes de la verdadera esencia de este deporte del fútbol, todos aquellos románticos del balón hoy tenemos un aliado entre la élite, un club forjado desde la humildad que ha conseguido tocar la gloria.

Mítico once titular del primer ascenso Temporada 92/93
Parece ayer cuando el antiguo campo de Butarque vibraba de júbilo con su primer ascenso a la segunda división de la mano del ya mítico Luis Ángel Duque en la temporada 92/93.

23 años después de aquel histórico día, el CD. Leganés vuelve a tocar la gloria y esta vez de la manera más grandiosa. Ascender a primera división para un club que hasta hace poco tiempo bajaba al barro, es un logro a la altura de los más grandes que se pueden alcanzar en este deporte.

La próxima temporada tendremos la suerte de poder ver al CD. Leganés en primera división, codearse con la élite del fútbol es el premio que toda la familia del CD. Leganés se merece.

ENHORABUENA A TODA LA FAMILIA BLANQUIAZUL… ¡NOS VEMOS EN PRIMERA!





Félix de Blas 
Leer más...

RCD Carabanchel, historia y tradición del fútbol



Para los románticos de este deporte mirar a la historia es ver como el fútbol nació, se crio, creció y se adaptó a todos los cambios que el tiempo ha traído. Aunque sin duda los sentimientos más añejos y dulces, vienen de aquellos días en los que hombres sabios decidieron poner orden y raíces a nuestro deporte rey.

Hoy, miramos atrás en el tiempo y descubrimos como hace 100 años en lo que entonces eran dos humildes municipios cercanos a Madrid, se fundó el que hoy es el tercer club más antiguo de Madrid, nació el CD. Carabanchel.

Hablar de la extensa historia de este club, hoy llamado Real Club Deportivo Carabanchel, sería llevar estas líneas por un camino tan hermoso como largo. Y ese es un trayecto que se merecen recorrer aquellas personas que algún día se calzaron las botas bajo el escudo del RCD. Carabanchel.

C.D. Carabanchel temporada 89/90 (Foto: rcdcarabanchel.es)
Los nacidos en el barrio de Carabanchel siempre soñábamos con pisar el Campo de La Mina, pues para todos era la referencia futbolística del barrio, el equipo de todos. Hoy su nombre lleva por los campos nuestros días de fútbol como niños, nuestra infancia, nuestro barrio, nuestra historia y sus colores. La historia de este escudo es el orgullo de todos aquellos que nacimos en el barrio de Carabanchel y referencia como ejemplo para todo el fútbol madrileño.

Grandes futbolistas han vestido la camiseta del RCD. Carabanchel, hombres como Antelo, Morón o Loren y entrenadores como Máximo Hernández o Eduardo Caturla, han dirigido a este centenario club y escrito en su historia.

Actualmente el club comienza los actos que van a suponer durante este año 2016 la celebración de sus 100 años de historia, desde fotosybanquillo estamos seguros de estarán a la altura que su leyenda y tradición merece.

Aplaudir a todos aquellos que trabajan para seguir haciendo grande este club e invitarles a sembrar los cimientos que le lleven a cumplir 100 años más en este deporte.

Felicidades Cara y Gracias por tus 100 años.


Félix de Blas
Leer más...

Humildad y veteranía al servicio del buen fútbol



Detrás de todo aquello que se ve del mundo del fútbol, se mueven en las sombras personas que con un gran carisma humano y deportivo engrandecen con su día a día todos y cada uno de los valores que representa este deporte.

Suelen ser personas anónimas que huyendo de las cámaras y el “famoseo” de la élite futbolística mundial, sienten, viven y trabajan por y para este deporte. Lo entienden, lo disfrutan y lo saben contagiar.

Ellos, son sin duda héroes anónimos a los que el fútbol debe mucho más que titulares en prensa y balones de oro, pues el sudor de estos grandes del balón huele a cuero y sabe a gloria.

De entre todos ellos voy a destacar en este momento a Valentín Sergio Pachón Mosquero, un veterano delantero madrileño que ayer mismo cumplía los 39 años de edad.

A sus espaldas se han vestido equipos de nombre y prestigio como Cádiz, Leganés, Getafe, Valladolid y ahora Fuenlabrada. Todos ellos han disfrutado de su energía y su fútbol, incluso algunos de ellos escribió su historia un día bajo el peso de las botas de Sergio Pachón.

Hoy, Sergio continúa amaestrando el tiempo y el juego por los campos de fútbol de España, siendo Fuenlabrada el rincón elegido por este veterano guerrero para exprimir sus últimas gotas de talento.

La humildad con la que mira de frente el juego del fútbol, solo se ve ensombrecida por esa contundente veteranía que enriquece a todos aquellos que comparten terreno de juego con él

Si el juego necesita una lectura diferente, si precisa un análisis rápido, corto y exacto, son los ojos de Sergio Pachón los que indican el camino a seguir.

Múltiples han sido los campos de primera y segunda división que gozaron de su velocidad, sacrificio y olfato goleador, destacando por encima de todos ellos aquella tarde vivida por Sergio Pachón en Tenerife, bajo los colores del Getafe CF. Actualmente, la división de Bronce de nuestro fútbol tiene el honor de contar con el brillo de esta veterana estrella y los destellos de exquisita calidad que guarda hoy y guardará siempre en sus botas.

Es fácil descubrirlo viendo fútbol de cantera por que ama este deporte y sabe cómo transmitirlo. Como persona no me equivoco al decir que es afable, accesible y de gran calidad, sin duda un crack de los de verdad, alguien que la historia del fútbol español debería de recordar siempre.


Félix de Blas 
Leer más...

El adios de Miguel Angel Serrano Niño del RCD Carabachel


El último partido de liga en la Mina frente a los Yébenes ( 1-1 ) ha sido el último partido del entrenador Miguel Ángel Serrano Niño al frente del "Cara". La distancia de nueve puntos que mantiene con el Villaverde (ascenso) y sobretodo las sensaciones que transmite el equipo, como así reconoce el propio Miguel Ángel en un comunicado en su cuenta personal de facebook, son los motivos por los cuáles la directiva ha decidido prescindir de los servicios del entrenador.

La dinámica de resultado no era mala ( 10 puntos de 15 posibles ) si bien es cierto, el filial pepinero y el Villaverde-Boetticher ( primero y segundo en la tabla ) no aflojan, han hecho pleno ( 15 de 15 ), Malditos números. 
Miguel Ángel se despide en su cuenta personal de facebook con una carta rica en matices y sentimientos fubolísticos que merecen ser extraídos. "SER SIEMPRE AUTÉNTICOS Y SIN DOBLECES " que ultimamente es lo que más se lleva, añade. "El FÚTBOL SON RESULTADOS Y SENSACIONES", reconoce que las de su equipo no son las mejores y reconoce también ( con gran labor ) la de sus adversarios. Ávala el trabajo de su cuerpo técnico, con especial guiño/codazo al analista ( tanto ver a los Yébenes y me cuesta el puesto jajaja). Se despide con gran cariño de sus jugadores, dejando entrever, que lo han dejado todo en el campo pero que no les acompañó la suerte. En su carta, Miguel Ángel habla de los árbitros " El nivel del arbitraje, que cuando nos quitamos la venda ventajista, vemos mas la justicia. Se llevan la culpa de problemas internos que tenemos en los equipos". La directiva " En el fútbol, al igual que la memoria, ambas son de talle corto. Y por desgracia, se deciden cosas sin saber el trabajo o el valor humano que hay detrás". Y hace una reflexión para las directivas que no ven más allá de la tabla clasificatoria "Todos necesitamos alguien por encima que nos diga como lo estamos haciendo ( las mujeres ya no los dicen en casa jajajaja ) y por ello esa persona debe estar preparado al menos como tu, para poder decidir la calidad de tus entrenamientos y el planteamiento de tus partidos,conocer la convivencia de vestuario para saber el porque de un once y el motivo de los cambios, la idoneidad de un partido amistoso o de una sesión extra. Pero si no se esta ni para la cenas, bueno sino están en lo demás,en la cena mejor tampoco. Ya se sentó Judas en la ultima". Se despide diciendo que " la justicia del balón pondrá a cada uno en su sitio, a los que lo hemos “mamado” al campo. Y a los “oficinistas” a la condena de una mesa con ordenador, a aprender que esto se VIVE, no se inventa, que esto se SIENTE, no se finge, que esto…esto es FÚTBOL y no hay sitio para algunos. 
UN ABRAZO DE GOL ( OTRO PARA TI, MÍSTER ;).

Estéfano Martinez
Leer más...